En la arquitectura, como en la vida, cada paso cuenta. Por eso es fundamental hacerlo con seguridad y rigor para que el resultado sea un éxito.
Diseñar un edificio, una plaza o incluso un juguete es un arte: soñar, darle vida a una idea y convertirla en realidad. ¿Qué tienen en común todas estas creaciones? Los detalles constructivos. En arquitectura, lo técnico y lo estético se dan la mano: cada diseño debe ser bello, funcional, seguro y viable para perdurar en el tiempo.

¿Qué es un detalle constructivo?
Un detalle constructivo es una representación gráfica pormenorizada que ofrece información precisa sobre un punto concreto de la construcción. Son especialmente relevantes en los encuentros entre materiales —como la unión entre la fachada y las carpinterías—, donde la resolución técnica define la durabilidad y seguridad del conjunto.
Definir un detalle constructivo consiste en dibujar las uniones y transmitir cómo se ejecutará el sistema. En fachadas ventiladas, contar con planos CAD y modelos BIM es esencial para garantizar precisión y lograr que cada pieza encaje a la perfección, asegurando un diseño que envejezca con elegancia.

Detalles constructivos clave en fachadas ventiladas con fibrocemento
El fibrocemento es un material mineral que evoluciona de forma natural con el tiempo, aportando carácter y movimiento a la fachada. Su porosidad mejora el aislamiento al reducir la conductividad térmica, lo que lo convierte en el complemento perfecto para sistemas de fachada ventilada.
Para que el conjunto funcione correctamente, es imprescindible cuidar los siguientes detalles constructivos:

Ventilación
Una correcta ventilación en la cámara de aire evita condensaciones y asegura el rendimiento higrotérmico del sistema. Es fundamental garantizar la entrada y salida de aire en los arranques, encuentros con carpinterías, coronaciones y puntos de transición con otros materiales. Los detalles CAD/BIM de EQUITONE ayudan a proyectar este aspecto con rigor técnico y cumplir normativa energética.

Resolución de goterones
Los goterones evitan la escorrentía directa sobre la placa, protegiendo el material y alargando su vida útil. Un diseño adecuado en estos puntos impide filtraciones y manchas en la superficie del fibrocemento, reforzando tanto la durabilidad como la estética de la fachada.

Puntos fijos y puntos móviles
Son esenciales para absorber las diferencias de dilatación entre placa y subestructura. Estos detalles garantizan la estabilidad del sistema frente a variaciones térmicas, evitando fisuras o tensiones.
La correcta definición de puntos fijos y móviles asegura un montaje fiable en obra y reduce riesgos de mantenimiento futuro

Junta entre placas
El diseño de la junta entre placas es clave para garantizar la dilatación y contracción del sistema y facilitar el montaje y ajuste de los paneles. Mantener un espacio uniforme permite absorber movimientos sin generar tensiones, evitando fisuras o desprendimientos. Además de su función técnica, la junta forma parte de la estética de la fachada, aportando ritmo y modularidad al diseño. Una correcta definición en los detalles constructivos asegura tanto la durabilidad como la armonía visual del conjunto.

Distancias de colocación de remaches
Respetar las distancias mínimas a los bordes es clave para evitar torsiones y preservar la integridad de las placas. Este aspecto, aunque pueda parecer menor, tiene un gran impacto en la resistencia mecánica del sistema y en la durabilidad de la fachada.
La separación entre remaches depende de la rigidez de la placa y de la presión de succión del viento en la zona de instalación. Un cálculo correcto y un detalle gráfico claro permiten cumplir las exigencias normativas y garantizar la seguridad estructural del revestimiento.
El rigor técnico, una máxima
La belleza, la integración con el entorno, la funcionalidad y el confort son señas de identidad de un proyecto arquitectónico. Pero todos estos valores se sostienen sobre un mismo principio: el rigor técnico.
Con el desarrollo de detalles constructivos clave para fachadas ventiladas con fibrocemento, la oficina técnica de EQUITONE contribuye a que cada proyecto combine creatividad y precisión, mejorando el bienestar de las personas y asegurando un impacto positivo y duradero en la arquitectura.